El Gobierno lanza “Beneficios Salta”: premios millonarios para quienes compren en comercios locales

El Gobierno de la Provincia de Salta lanzó este mediodía el programa “Beneficios Salta: fortaleciendo lo nuestro”, una iniciativa destinada a incentivar las ventas durante la temporada de fin de año y promover la formalidad en los comercios salteños. La presentación estuvo encabezada por autoridades de los Ministerios de Producción y Desarrollo Sustentable y de Economía y Servicios Públicos, junto a la Cámara de Comercio e Industria de Salta.

El acuerdo fue rubricado por el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; el presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera; y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry.

Premios millonarios para quienes compren localmente

Los consumidores que realicen compras superiores a $10.000 en comercios adheridos y soliciten su ticket o factura, podrán participar en sorteos el 23 de diciembre y el 9 de enero. Los premios van desde $1 millón hasta $10 mil millones, una cifra inédita en campañas de incentivo comercial en la provincia.

Para participar, los clientes deberán escanear un código QR, completar un formulario digital y subir el comprobante correspondiente. Los comercios adheridos estarán identificados con afiches oficiales.

$100 millones para impulsar la campaña

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos aportará $100 millones para financiar la campaña, la difusión y los premios. Esta inversión busca reactivar el consumo, acompañar al sector privado y fortalecer la formalización comercial.

Durante la conferencia, el secretario Rodrigo Monzo señaló que la caída del consumo sigue siendo una preocupación central:
La macroeconomía no se traduce en la microeconomía, que es la realidad de la gente. Por eso el Estado debe acompañar, especialmente en momentos difíciles”, afirmó.

La formalidad como eje: pedir factura será clave

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó el impacto de la informalidad:
La informalidad afecta a la economía, la salud y la educación. Es nuestro deber cuidar a los salteños trabajando juntos: provincia, municipio y cámaras”, expresó.

En la misma línea, la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, remarcó que pedir factura es fundamental:
Ese comprobante es indispensable para participar del sorteo y nos permite avanzar en la lucha contra la evasión”, explicó.
Recordó además que esta campaña complementa la Ley 8496, que otorga beneficios a nuevos contribuyentes para facilitar la formalización.

Beneficios para los comercios adheridos

Claros anunció que los comercios que participen del programa serán excluidos de los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas durante diciembre, enero y febrero. Además, se implementará un nuevo plan de pagos transitorio y especial para regularizar posiciones del Impuesto a las Actividades Económicas correspondientes al período del programa.

Del lanzamiento participaron también el presidente de la Cámara de PyMES, Darío Pellegrini; el comerciante Gustavo Cartoni; y la presidenta de Empresarios Unidos, Carol Ramos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *