La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy (CEPRIDIASA), presidida por el Dr. Walter Mario Espeche, emitió un comunicado en el que advierte sobre la crítica situación que atraviesa el sistema de diálisis en la región, producto del grave desfinanciamiento y de la imposibilidad del Ministerio de Salud Pública de Salta de cumplir con los pagos adeudados.
Según informó la entidad, el Ministerio confirmó que no cuenta con recursos suficientes para afrontar las obligaciones pendientes, que acumulan cinco meses de retraso, con prestaciones impagas desde diciembre de 2024 y entre abril y julio de 2025.
Esta deuda —indicaron desde la Asociación— ha generado un colapso operativo y financiero en los centros de diálisis, que durante meses sostuvieron el servicio con gran esfuerzo, priorizando la vida de los pacientes. Sin embargo, la situación ha llegado a un punto límite, sin recursos para continuar brindando atención.
Ante este escenario, CEPRIDIASA solicitó al Ministerio de Salud Pública que disponga mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que podrían verse afectados por la suspensión del servicio en los próximos días.
“Esta situación no responde a una decisión voluntaria, sino a una imposibilidad material y económica real que pone en riesgo la continuidad de tratamientos vitales y genera un grave riesgo sanitario en toda la región”, expresaron desde la entidad.
El comunicado enfatiza que no se trata de una disputa económica, sino de la defensa de la vida, y advierte que sin una respuesta inmediata del Gobierno provincial, el sistema entrará en una crisis terminal.
Desde CEPRIDIASA reiteraron su voluntad de diálogo y solicitaron una intervención urgente de las autoridades para garantizar la continuidad de los tratamientos que resultan esenciales para los pacientes renales de Salta y Jujuy.