Ante la potencial amenaza que representa el Pozo Lomas de Olmedo x-10, operado por Presidente Petroleum S.A., el Gobierno de Salta dispuso medidas urgentes para controlar la situación y evitar daños a la población, fauna y medio ambiente.
El pozo, ubicado en terrenos fiscales de Pichanal (Departamento de Orán), presenta una surgencia de gases y líquidos desde un cráter en su estructura, lo que ha generado alarma en las autoridades provinciales.
El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, confirmó que el área fue cercada y restringida para evitar el acceso de personas y animales. Además, se exigió a la empresa petrolera contener los fluidos y realizar análisis de gases y líquidos para evaluar el impacto ambiental.
Situación crítica y reclamos incumplidos
De los Ríos detalló que, desde 2023, la provincia viene intimando a Presidente Petroleum para que realice el abandono responsable del pozo, sin que la compañía cumpliera con los requerimientos. En noviembre de 2023, la Secretaría de Minería y Energía emitió una resolución exigiendo el cierre definitivo del pozo, pero la empresa presentó un recurso de revocatoria, dilatando el proceso.
El pozo, perforado en 1983 por YPF, tuvo intervenciones en 2001 bajo la operación de EPP Petróleo S.A., pero actualmente se encuentra en estado de abandono, con fugas activas que podrían expandirse debido a factores climáticos.
Advertencia a la población
Las autoridades advirtieron a los vecinos de Pichanal que eviten acercarse a la zona, ya que el área es considerada de alto riesgo. Además, se coordina con fuerzas de seguridad para vigilar el acceso y evitar incidentes.
Mientras tanto, el Gobierno provincial monitorea la situación y exige a la petrolera asumir su responsabilidad ambiental, bajo advertencia de acciones legales.