La Subsecretaría de Defensa Civil de la Provincia lleva adelante la coordinación de los distintos nodos de asistencia que se instalan a lo largo de las rutas por donde miles de peregrinos se desplazan hacia la Catedral Basílica para honrar al Señor y a la Virgen del Milagro.
En este marco, el director general de Defensa Civil, Gonzalo Rodríguez, informó que hoy comenzaron a funcionar los nodos ubicados en El Maray (Chicoana) y Puente Morales (Ruta Nacional 68, Cafayate). Allí, profesionales kinesiólogos brindan acompañamiento y asistencia a los fieles que caminan desde Cachi, La Poma, Luracatao, Cafayate, Angastaco, San Carlos, entre otras localidades de los Valles Calchaquíes.
Para mañana está previsto habilitar el nodo de Santa Rosa de Tastil, en Campo Quijano, destinado a recibir a los peregrinos provenientes de la puna salteña, San Antonio de los Cobres y comunidades aledañas. Al mismo tiempo, se instalará un punto clave en el dique La Ciénaga (El Carmen, Jujuy), que funcionará hasta el 12 de septiembre y será fundamental para asistir a los caminantes que llegan desde Nazareno, Iruya, Santa Victoria Oeste y otras localidades del norte provincial.
Finalmente, el 12 de septiembre se sumará un nodo en Cobos (General Güemes), reforzando la red de apoyo a quienes llegan desde distintos puntos del país.
Esta acción se desarrolla en conjunto con el Colegio de Fisioterapeutas, Kinesiólogos y Terapistas Físicos de Salta, además de áreas locales y organismos que suman esfuerzos para garantizar la seguridad, salud y bienestar de los peregrinos durante su trayecto hacia la celebración religiosa más importante de la provincia.