Concejo Deliberante: buscan implantar microchips en perros potencialmente peligrosos

Esta mañana se desarrolló una nueva reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad del Concejo Deliberante, en la cual los ediles otorgaron despacho favorable a un Proyecto de Ordenanza y a cuatro de Resolución, además de avanzar en el análisis de otras propuestas vinculadas al cuidado ambiental y la seguridad en la ciudad.

La principal iniciativa debatida fue la presentada por el concejal Gonzalo Corral (YP), que propone incorporar un capítulo a la Ordenanza N° 16.029 –Cuidado de Animales de Compañía–. El proyecto establece que la Autoridad de Aplicación podrá notificar al cuidador responsable de un perro considerado potencialmente peligroso para la implantación de un microchip en casos de denuncias por ataques a personas o animales, o por incumplimiento de la tenencia responsable. El dispositivo, denominado Dispositivo de Identificación Animal Electrónica (DIAE), permitirá un mayor control y trazabilidad gracias a su código único detectable por radiofrecuencia. La iniciativa fue remitida a la Comisión de Legislación General para continuar con su estudio.

En cuanto a los Proyectos de Resolución, se aprobaron iniciativas orientadas a mejorar espacios públicos y servicios urbanos:

  • El concejal José García (YP) solicitó el mantenimiento integral e incorporación de juegos infantiles en la intersección de avenida Padre Rafael Anduaga y Jaime Durán, en barrio Castañares.
  • El concejal Arnaldo Ramos (VPS) pidió reacondicionar los juegos de la Plaza Juana Manuela Gorriti, en barrio Ferroviario, y gestionar con Aguas del Norte reparaciones en calles Las Acacias y Los Ligustros.
  • El concejal José Albornoz (VPS) propuso realizar un relevamiento técnico de especies arbóreas en la intersección de Bruno Mauricio de Zabala y Catamarca, en barrio Hernando de Lerma.
  • Finalmente, un proyecto conjunto de Malvina Gareca y Arnaldo Ramos (VPS) solicita la erradicación de microbasurales, levantamiento de restos de poda y limpieza periódica en barrios Limache, Bancario, Libertador y 25 de Mayo.

Durante el encuentro también se resolvió convocar a funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, así como a representantes de empresas prestatarias del servicio de contenedores, para la próxima reunión. Allí se abordarán modificaciones a la Ordenanza N° 15.675 –Protección de Espacios Verdes y Arbolado Público– y se analizará el proyecto enviado por el Ejecutivo Municipal sobre la prestación del servicio de contenedores.

Por otra parte, se dio continuidad al debate sobre la creación del Consejo Municipal para la Prevención y Seguridad Ciudadana y del Cuerpo de Guardia Urbana Municipal, impulsados por los concejales Gustavo Farquharson (VPS) y Gonzalo Nieva (JxC), propuestas que buscan reforzar la prevención y el cuidado de los espacios públicos.

La reunión estuvo presidida por la edila Elisea Sarapura, con la participación de sus pares Gonzalo Nieva (JxC), Gustavo Farquharson (VPS) y Belén Mamaní (YP), quienes coincidieron en la importancia de avanzar en medidas concretas para mejorar la seguridad, la higiene urbana y la convivencia ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *