Concejales dieron visto bueno a 12 iniciativas sobre limpieza urbana, seguridad y medio ambiente

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta continúa trabajando en el fortalecimiento de las políticas ambientales y urbanas. En una nueva reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, los ediles otorgaron visto bueno a un Proyecto de Ordenanza y a once de Resolución, que apuntan a mejorar el espacio público, la seguridad y la gestión de residuos.

El Proyecto de Ordenanza aprobado propone modificar tres normas vigentes para actualizar la regulación del servicio de contenedores, optimizando el sistema de recolección y control. Las modificaciones alcanzan las ordenanzas Nº 14.136, Nº 14.397 y Nº 15.415, incorporando nuevas disposiciones sobre los vehículos habilitados, los contenidos transportables y el régimen de sanciones y multas.

Además, se dio dictamen favorable a once Proyectos de Resolución que solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal la ejecución de diversas tareas: reparación de veredas y calzadas, mejora de luminarias, mantenimiento del arbolado urbano, erradicación de microbasurales y acondicionamiento de plazas y bulevares en distintos barrios, como SUPE, Campo Caseros, San Carlos, Tres Cerritos, Parque General Belgrano, Santa Ana I y Ceferino.

Entre los proyectos más destacados se encuentra el presentado por el concejal Ángel Ortiz (UCR), que propone incorporar obras de cordón cuneta, pavimentación, forestación y puesta en valor del bulevar de avenida Parque Nacional Los Glaciares al Plan de Obras 2026.

También se analizó un expediente remitido por el Ejecutivo Municipal vinculado al servicio de contenedores, así como dos iniciativas de ordenanza que contemplan la creación del Cuerpo de Guardia Urbana Municipal y del Consejo Municipal para la Prevención y Seguridad Ciudadana. Para profundizar el debate, los concejales resolvieron convocar al secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral Cook, a la próxima reunión.

La sesión fue presidida por la concejala Elisea Sarapura, acompañada por los ediles Gonzalo Nieva, Agustina Álvarez Eichele (JxC), Belén Mamaní (YP) y Gustavo Farquharson (VPS).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *