El gobernador Gustavo Sáenz anunció esta mañana la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) correspondiente a la primera etapa del Proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG), perteneciente a la empresa Ganfeng Lithium, destacando que se trata de “otro hito histórico para nuestra provincia”. Con una producción anual estimada de 50.000 toneladas de carbonato de litio, este desarrollo se posiciona como uno de los proyectos más importantes de Argentina en materia de producción de litio, consolidando el liderazgo de Salta en el ámbito minero nacional.
La iniciativa contempla una inversión estimada de más de 2.000 millones de dólares en distintas fases, con una vida útil calculada en 25 años y un período de puesta en marcha de tres años. “Este nuevo proyecto demuestra que la política de Estado que se impulsa en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, afirmó el mandatario provincial. En ese sentido, agregó que la alianza anunciada recientemente entre Ganfeng y CAPEMISA permitirá fortalecer y ampliar la participación de proveedores locales, potenciando el desarrollo de la cadena de valor salteña.
El proyecto Pozuelos–Pastos Grandes unifica los desarrollos situados en los salares del mismo nombre, en plena Puna salteña, y se realizará en tres fases. Además, la empresa prevé su postulación al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que permitirá acelerar y optimizar el proceso de implementación y expansión. Según las proyecciones técnicas, la producción podría escalar en el futuro hasta las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio, sujeto a nuevas aprobaciones ambientales y certificaciones, consolidando a Salta como uno de los principales polos estratégicos de litio en la región.
La secretaria de Minería, Romina Sassarini, destacó que este avance refleja la política minera sustentable que promueve el Gobierno de Salta, orientada a garantizar el cuidado ambiental, fomentar la inversión responsable y asegurar que los beneficios del desarrollo lleguen a las comunidades locales. Actualmente, cinco de los nueve proyectos habilitados para producir litio en Argentina se encuentran en territorio salteño, tres de los cuales ya iniciaron su producción y dos cuentan con aprobación para comenzar la construcción. Con esta nueva habilitación, Salta consolida su posición como la provincia con mayor cantidad de proyectos en funcionamiento y en desarrollo, liderando el crecimiento del sector minero a nivel nacional.