Con $18 millones en subsidios, el Gobierno de Salta promueve la transparencia en 100 clubes deportivos

En una nueva acción destinada a fortalecer el tejido social y deportivo de la provincia, el gobernador Gustavo Sáenz anunció un plan de subsidios por $18 millones destinados a 100 clubes deportivos de Salta, tanto de capital como del interior. La medida busca promover la transparencia institucional mediante la presentación de estados contables auditados, un requisito clave para acceder a futuros beneficios estatales y privados.

El anuncio se realizó en Casa de Gobierno, donde se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, el Ministerio de Turismo y Deportes y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta. Este acuerdo permitirá a las entidades deportivas sin fines de lucro —constituidas como asociaciones civiles o fundaciones— acceder a la auditoría externa gratuita de sus balances.

“El Estado se pone al frente de esta nueva meta, de continuar con el fortalecimiento del deporte, en este caso a partir de la regularización de la situación administrativa de los clubes. Porque como siempre digo: un chico más en los clubes es un chico menos en la calle”, afirmó el gobernador Sáenz durante el acto.

El convenio fue rubricado por el propio gobernador, el ministro Roberto Dib Ashur, la ministra Manuela Arancibia, y el presidente del Consejo, Néstor Daniel Cáseres. Según lo acordado, el Consejo Profesional será el encargado de reglamentar y ejecutar el proceso de selección de los clubes beneficiarios, cubriendo el 100% de los honorarios profesionales de los contadores que realicen los informes.

🌎 Un paso hacia el desarrollo con mirada federal

La ministra de Turismo y Deportes destacó que esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Meta, que busca usar al deporte como herramienta de inclusión y desarrollo social. “Este plan responde a la decisión del gobernador Sáenz y su mirada federal, que pone al deporte y a los clubes como espacios clave de contención y formación”, sostuvo Arancibia.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, celebró el proyecto al considerarlo “una medida concreta para el fortalecimiento institucional de los clubes”, mientras que representantes de organizaciones deportivas agradecieron el apoyo.

“En 16 años, es la primera vez que un Gobierno nos ofrece hacer el balance de manera gratuita”, expresó Matilde Gamboa, de la Asociación Ayuda por la Familia. En la misma línea, Maximiliano Olivera, de la Fundación Norte Inclusivo, resaltó que contar con un balance certificado “es un paso fundamental para acceder a otros subsidios y beneficios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *