Campo Quijano celebra a sus artesanos: entregan Carnet Provincial y refuerzan apoyo a la tradición local

La artesanía no es solo un oficio en Campo Quijano, es un legado vivo que se transmite de padres a hijos, plasmado en tejidos, tallas y creaciones únicas que narran la historia de esta tierra. Para reconocer su valor, se hizo entrega del Carnet Provincial de Artesanos, un documento que no solo valida su labor, sino que también les brinda herramientas para crecer y expandir sus horizontes.

Un respaldo que transforma vidas

El intendente Lino Yonar destacó el compromiso de su gestión con el desarrollo de los creadores locales:
«Nuestros artesanos son el corazón de nuestra identidad. Con este carnet, accederán a ferias, capacitaciones y programas que les permitirán profesionalizar su trabajo y llegar a más mercados», afirmó.

El carnet no solo es un reconocimiento, sino una puerta a nuevas oportunidades, como participación en eventos nacionales, acceso a créditos blandos y difusión de sus productos en plataformas digitales.

Cultura que se teje con orgullo

Entre los beneficiados, hay maestros del telar, talladores de madera y creadores de piezas únicas que llevan el sello #HechoEnQuijano. Muchos de ellos aprendieron el oficio desde niños, heredando técnicas centenarias que hoy son parte del patrimonio cultural de Salta.

«Esto nos motiva a seguir innovando sin perder nuestra esencia», compartió una de las artesanas, mientras exhibía sus coloridos tejidos.

El futuro de la artesanía quijaneña

La municipalidad promete seguir impulsando este sector con:
✅ Más ferias artesanales
✅ Talleres de innovación y diseño
✅ Rutas turísticas que incluyan talleres de artesanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *