Balance positivo: Salta mostró su fuerza cultural y turística en la FIT 2025

Salta cerró una participación histórica en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, consolidándose como uno de los destinos líderes de Argentina y Latinoamérica.

Tras cuatro jornadas intensas en La Rural de Palermo, la provincia dejó un balance altamente positivo con una agenda cultural, gastronómica y de promoción turística que cautivó tanto al público general como a los profesionales del sector.

Cultura, gastronomía y tradición

Más de 68 mil asistentes y 1.700 expositores participaron de la feria, considerada la más importante de la industria turística en Latinoamérica. En ese marco, Salta se destacó con un despliegue que combinó experiencias culturales, shows en vivo y degustaciones de productos regionales.

El público disfrutó de un flashmob de bombos, malambos y danzas tradicionales, que se transformó en uno de los momentos más aplaudidos del fin de semana. La gastronomía también tuvo un lugar central, con la masterclass de empanadas salteñas a cargo del chef Martín Argañaraz y degustaciones de vinos de altura, que atrajeron a cientos de visitantes.

Uno de los hitos fue la presentación del Chaqueño Palavecino en el escenario “Elegí Argentina”, donde recibió un reconocimiento de la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, quien lo declaró Embajador Turístico de Salta.

Trabajo conjunto y posicionamiento

La ministra Arancibia expresó:

“Salta volvió a mostrar en la FIT su fuerza cultural, gastronómica y turística. Pero lo más importante es que detrás de cada acción hay un trabajo en conjunto entre el sector público y privado que nos permite proyectarnos con mayor competitividad a nivel nacional e internacional”.

En la misma línea, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, destacó que la feria “es una vidriera estratégica y este año Salta tuvo una presencia ejemplar, con empresas, municipios y prestadores que mostraron todo el potencial de nuestra provincia”.

Promoción y agenda profesional

La delegación provincial estuvo integrada por autoridades, cámaras empresarias, operadores turísticos, 28 empresas y 13 destinos, que promocionaron su oferta ante visitantes y profesionales internacionales.

En el stand de Turismo de la Nación se presentó Seclantás, elegido por ONU Turismo como representante argentino en el programa Best Tourism Villages 2025, y se realizaron degustaciones y una Peña Salteña en La Morena.

El martes, las presentaciones “Íconos Turísticos de Salta” y “Los Imperdibles de Salta” reunieron a referentes, municipios y prestadores, consolidando el posicionamiento provincial.

Un destino en crecimiento

En paralelo, la ministra Arancibia cumplió una intensa agenda de reuniones con referentes nacionales e internacionales, afianzando la estrategia de Salta como destino líder en el norte argentino y con proyección internacional.

Con esta participación histórica, Salta ratifica que su cultura, su gastronomía y su gente son los motores que la impulsan como uno de los destinos más atractivos y competitivos de Latinoamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *