Antonio Marocco recorrió el Hogar Granja Metán: Un oasis de inclusión para personas en situación de vulnerabilidad

El vicegobernador Antonio Marocco visitó esta mañana el Hogar Granja Metán, un espacio único gestionado por la ONG “No Más Hambre”, que brinda contención, oportunidades y un hogar a personas con discapacidad en situación judicial y sin cuidados parentales.

Acompañado por el intendente José María Issa, el senador provincial Daniel Dauría, la presidenta del Concejo Deliberante Romina Barboza y la concejal María José Bernis, Marocco recorrió las instalaciones de este refugio que alberga a 32 personas y cuenta con habitaciones adaptadas, enfermería, baños accesibles, cocina, huerta y granja.

Un modelo de inclusión y autosustento

Durante la visita, el representante legal de la fundación, Julio Ovejero, junto a su equipo, explicó a las autoridades el funcionamiento diario del hogar y los desafíos que enfrentan. «Este no es solo un lugar de residencia, sino un espacio donde se fomenta la autonomía a través del trabajo en la huerta y la granja», destacó Ovejero.

El Hogar Granja Metán se destaca por su enfoque integral:

  • Asistencia médica y psicológica para residentes.
  • Talleres productivos (agricultura, cuidado de animales).
  • Espacios adaptados para personas con movilidad reducida.

Compromiso político y social

Marocco elogió la labor de la ONG y aseguró que «este tipo de iniciativas demuestran que, con trabajo en equipo, se pueden generar soluciones reales para quienes más lo necesitan». Además, remarcó la importancia de articular esfuerzos entre el Estado y las organizaciones sociales para replicar modelos similares en otras zonas de la provincia.

Por su parte, el intendente Issa destacó que «desde el municipio seguiremos apoyando proyectos que, como este, cambian vidas», mientras que la concejal Bernis resaltó la necesidad de «visibilizar estas realidades para generar más políticas públicas inclusivas».

Un mensaje de esperanza

El Hogar Granja Metán no solo ofrece techo y alimento, sino también dignidad y propósito a personas que, por distintas circunstancias, quedaron al margen del sistema. Con la visita de Marocco y otras autoridades, se espera que este modelo reciba mayor apoyo institucional para seguir creciendo.

«Aquí no hay beneficiarios, hay familia», concluyó Ovejero, emocionado. Y hoy, esa familia recibió el reconocimiento que merece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *