La Municipalidad de Salta presentará la tercera edición del 2025 de “El mercado en tu barrio”, esta vez en el predio de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). El evento, que se realizará mañana jueves 20, contará con la participación de productores locales que instalarán sus stands para ofrecer una amplia variedad de productos a precios accesibles.
Los vecinos podrán acceder al mercado a partir de las 10 horas, ingresando por la avenida Bernardo Houssay. Cabe destacar que, en caso de lluvia, la actividad será suspendida.
La secretaria de Gobierno, Agustina Agolio, explicó los objetivos de esta iniciativa: “Desde la Municipalidad buscamos acompañar a las familias salteñas, acercándoles productos de calidad a precios convenientes. Elegimos la UNSa como sede porque es un punto estratégico que le queda cómodo a mucha gente, además de ser un pedido frecuente de los estudiantes”.
Agolio también realizó un balance positivo de esta propuesta, que se ha convertido en un éxito desde su lanzamiento: “La repercusión ha sido excelente. Muchos salteños se acercan para aprovechar las ofertas, especialmente en un contexto económico difícil. Gestionamos con el sector privado para conseguir descuentos y brindar un beneficio real a los vecinos”.
En cada edición de “El mercado en tu barrio”, los asistentes pueden encontrar ofertas de hasta el 30% en una amplia gama de productos, como carnes, pescado, lácteos, frutas, verduras, agua mineral, artículos de limpieza, librería, alimentos no perecederos, ferretería y neumáticos, entre otros.
Además, en esta edición, se sumarán dos novedades destacadas. Por un lado, gracias al Plan Canje de Cascos de “Pronto Motos”, los vecinos podrán llevar un casco en desuso y obtener uno nuevo pagando solo la diferencia. Por otro, quienes se acerquen con sus motos podrán acceder a una revisión técnica gratuita, un servicio que busca promover la seguridad vial en la comunidad.
Esta iniciativa no solo busca facilitar el acceso a productos esenciales a precios reducidos, sino también fortalecer el vínculo entre los productores locales y los consumidores, promoviendo el comercio justo y el desarrollo económico de la región.