Este miércoles, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, dieron inicio oficial a una obra estratégica para la zona oeste de la ciudad: la optimización y extensión de redes de agua potable que, una vez finalizada, mejorará el servicio para más de 25.000 personas.
El proyecto, que representa una de las inversiones más importantes en infraestructura hídrica de los últimos años en el departamento San Martín, tendrá una ejecución en dos etapas, con una inversión superior a los 700 millones de pesos y un plazo estimado de 9 meses.
Los barrios directamente beneficiados serán San Antonio, 40 Viviendas, parte de Belgrano, Vitiche y 350 Viviendas, aunque el impacto se extenderá a otras áreas de influencia. Entre las obras específicas se encuentran la construcción de una cisterna de bombeo en la cancha del barrio 9 de Julio, una cisterna alta en el camino a San Roquito, y acueductos que conectarán con las redes existentes para reforzar la distribución.
Además, se ejecutará una cañería de impulsión entre ambas cisternas, y otra de distribución desde la cisterna alta hacia el barrio Vitiche, garantizando una presión y calidad del servicio adecuadas para miles de familias.
“Seguimos invirtiendo en mejorar el servicio en todo el departamento San Martín. Es nuestra impronta y el camino que nos marca el gobernador Gustavo Sáenz, siendo eficientes y con una mirada federal, llegando con soluciones definitivas”, afirmó Ignacio Jarsún al iniciar el acto.
Por su parte, el intendente Franco Hernández Berni expresó su agradecimiento al equipo provincial y resaltó que “esta obra es una de las más importantes que se ejecutan actualmente en Tartagal y cambiará la calidad de vida de miles de vecinos que esperan respuestas hace años”.
La obra también representa un avance en términos de planificación urbana y equidad territorial, permitiendo que sectores históricamente postergados accedan a un recurso esencial como es el agua potable. Desde el gobierno provincial aseguran que esta intervención es parte de una estrategia más amplia para fortalecer los servicios básicos en todo el norte salteño.