El escritor salteño Eduardo Ceballos donó más de 100 libros para la Suelta de Libros

Con el objetivo de fomentar la lectura y acompañar a los jóvenes en su formación, el reconocido escritor salteño Eduardo Ceballos donó más de 100 libros a la Suelta de Libros, evento cultural que se realizará este jueves de 17 a 20 horas en plaza Güemes, en el marco de su quinta edición.

El autor, que también participará del encuentro, destacó la relevancia de esta propuesta impulsada por la Municipalidad de Salta:

“Me gusta mucho lo que propone la Municipalidad, es una fiesta. Es fundamental sostener la cultura y alimentar a los jóvenes para que vuelvan a los libros, porque cada libro es una ventana que nos relaciona con el mundo”, expresó Ceballos.

Entre los ejemplares donados se incluyen obras de su propia autoría, junto con materiales literarios y académicos de gran valor. A esta acción solidaria se sumaron estudiantes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), quienes recolectaron libros dentro del ámbito universitario, y la Biblioteca Provincial Victorino de la Plaza, que realizó una importante contribución.

La subsecretaria de Paseos de Compras, Lourdes Roldán, resaltó la importancia de contar con el acompañamiento de Ceballos:

“Es un honor tener su apoyo, no solo por la donación, sino también por su presencia y compromiso con la lectura”, afirmó.

Durante la jornada, los asistentes podrán llevarse hasta tres libros por persona, aunque este número podría variar según la demanda. Se recomienda asistir temprano para acceder a los ejemplares más buscados.

La Suelta ofrecerá una amplia variedad de textos: literatura clásica y moderna, libros de oficios, manualidades, materiales académicos de distintas carreras universitarias —como comunicación, historia, psicopedagogía, medicina, enfermería, abogacía y agronomía—, además de textos escolares, infantiles y obras en varios idiomas, entre ellos japonés, alemán, inglés y hebreo.

Para la Municipalidad de Salta, este evento representa una verdadera fiesta de la cultura, ya que promueve la circulación de libros, fortalece los lazos con la comunidad y democratiza el acceso al conocimiento y la lectura en toda la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *