Salta recicló 1.300 toneladas de neumáticos con el 18° Neumatón municipal

La Municipalidad de Salta llevó adelante la 18ª edición del Neumatón, una iniciativa ambiental que busca recolectar y reciclar neumáticos fuera de uso (NFU). La jornada se desarrolló en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal (Av. Paraguay 1240) y volvió a contar con una importante participación de vecinos y empresas comprometidos con el cuidado del ambiente.

Con esta nueva edición, ya se alcanzaron 1.300 toneladas de neumáticos recuperados, evitando su disposición en basurales o su abandono en la vía pública, donde generan contaminación y focos de proliferación de insectos.

El director general de Desarrollo Sostenible, José Piú, destacó el acompañamiento de la comunidad:

“Seguimos teniendo muy buena participación de los vecinos que deciden colaborar con la higiene urbana mediante la entrega de los neumáticos fuera de uso que solían ser arrojados en la vía pública o terminaban ocupando espacio en galpones o viviendas”, expresó.

Los neumáticos recolectados son derivados a Geocycle, la empresa de gestión de residuos de Holcim Argentina, donde son reciclados para la fabricación de cemento, utilizando su potencial calórico como fuente de energía para los hornos industriales.

“Este trabajo conjunto con Geocycle nos permite transformar un residuo problemático en una fuente energética limpia y segura”, explicó Piú, remarcando el enfoque de economía circular que impulsa la Municipalidad.

Durante la jornada, los vecinos y empresas que se sumaron al programa recibieron premios y beneficios, entre ellos descuentos en la compra de neumáticos nuevos y la entrega de arbolitos para promover la forestación urbana.

Por razones de capacidad y logística, no se reciben neumáticos de gran tamaño, como los de tractores o maquinarias viales.

En paralelo, la Municipalidad y Geocycle llevaron adelante recientemente una jornada de plantación comunitaria en el Eco Parque de zona norte y en el Parque Los Sauces, en zona sur, donde se colocaron 251 árboles de especies autóctonas y ornamentales, como lapachos, cebiles colorados, molles, palos borrachos y papeles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *