La Municipalidad de Salta, en conjunto con la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECo), realizó la entrega de 700 certificados a vecinos que culminaron exitosamente diferentes cursos de formación y oficios. Las capacitaciones se desarrollaron en los diez Centros Integradores Comunitarios (CIC) distribuidos en toda la ciudad, donde se ofrecieron conocimientos y herramientas gratuitas y de calidad para personas mayores de 18 años.
El acto, que tuvo lugar en la Fábrica Municipal de San Benito, convocó a más de 500 alumnos pertenecientes a los CIC de barrios Solidaridad, Santa Cecilia, San Benito, Asunción, Bicentenario, Constitución, Unión, San Luis, Gauchito Gil y Limache. Durante el evento, el intendente Emiliano Durand destacó el trabajo conjunto entre la Municipalidad y el Gobierno provincial, subrayando que “el acceso a la educación pública es un derecho porque es una conquista social”. Además, anticipó que en 2026 se inaugurará nuevas fábricas en las zonas oeste y norte, ampliando las oportunidades de formación para los vecinos.
Carlos Morello, rector de UPATECo, celebró el éxito del cursado y manifestó el compromiso de continuar ofreciendo alternativas de capacitación: “Vamos a seguir trabajando para que los vecinos que tienen el nivel 1 o 2 puedan seguir creciendo sin límites”. Entre los cursos ofrecidos se incluyen idiomas, barismo, barbería, marroquinería, tapicería, gastronomía, costura (inicial y avanzado), soldadura, electricista – nivel 1, panadería y pastelería inicial, todos con el objetivo de potenciar la inserción laboral y el desarrollo personal de los egresados.
El acto contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, quienes otorgaron certificados y compartieron los testimonios inspiradores de personas como Cintia Romero, egresada de inglés intermedio, y jóvenes como Roberto Aramayo, quien inició su emprendimiento de pastelería, y Lautaro Copa, que abrió su propia barbería tras completar el curso. Todos coinciden en que la formación recibida les permitió abrir nuevas puertas para su crecimiento profesional y personal, demostrando que la educación pública gratuita sigue siendo una herramienta fundamental de transformación social