Autoridades de SAETA, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) mantuvieron una nueva reunión de trabajo para continuar afinando los criterios que regulan el Pase Libre Estudiantil, con el objetivo de garantizar que este beneficio llegue efectivamente a quienes se encuentran cursando una carrera universitaria.
Durante el encuentro, la Universidad presentó su planteo sobre la definición de alumno regular, un punto clave en la determinación de los beneficiarios del Pase Libre. Esta propuesta será analizada por la AMT y SAETA, en el marco de la normativa vigente y con la intención de beneficiar a los estudiantes que realmente mantienen actividad académica.
El presidente del Directorio de SAETA, Claudio Mohr, destacó la comunicación permanente entre las instituciones y el trabajo conjunto que permitió incorporar más beneficiarios en un proceso “muy dinámico”. “Más allá de que la normativa nos enmarca, también nos permite analizar casos particulares, y así lo hicimos junto con la Universidad”, señaló.
Por su parte, el titular de la AMT, Marcelo Ferraris, subrayó que el trabajo interinstitucional “se desarrolla de manera positiva, con un diálogo que se viene fortaleciendo con las nuevas autoridades universitarias”. Añadió que se recibió una resolución del Consejo Superior de la UNSa, la cual será analizada “con la idea de seguir avanzando en la cobertura del beneficio durante lo que resta del ciclo lectivo y el próximo año”.
Finalmente, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, explicó que la resolución universitaria presentada fija los criterios que definen la condición de alumno regular dentro de la institución. “Este trabajo lo venimos realizando desde antes del fallo judicial, buscando nuevas formas de incorporar a más estudiantes con actividad académica. Lo fundamental es el diálogo constante que mantenemos con SAETA y AMT para ampliar la cobertura del beneficio”, concluyó.
Con esta nueva reunión, las tres instituciones ratifican su compromiso de garantizar un sistema de transporte público inclusivo y accesible, que acompañe el derecho a la educación superior de todos los jóvenes salteños.