San Lorenzo refuerza protocolos de rescate tras aumento de personas extraviadas

Ante el incremento de casos de personas extraviadas en zona de montaña, el intendente Manuel Saravia y el Ministerio de Seguridad convocaron a una mesa interinstitucional para acordar protocolos más firmes de actuación y un plan intensivo de prevención.

Entre los principales acuerdos, se resolvió activar de inmediato el protocolo de rescate ante cada alerta, con comunicación prioritaria al Municipio; y reforzar, junto al Ministerio de Turismo, las inspecciones de actividades turísticas en lugares no habilitados. En paralelo, se avanzará con campañas de difusión que adviertan sobre los riesgos de hacer trekking sin guías habilitados y sin equipamiento, indumentaria y calzado adecuados.

Asimismo, junto a los concejales se trabajará en la modificación de la Ordenanza N.º 2118/2025, que establece el marco jurídico para individualizar a todas las personas que realicen actividades deportivas y/o turísticas en la Reserva Municipal La Yungas de San Lorenzo, con el objetivo de ordenar ingresos, mejorar la trazabilidad y acelerar los rescates.

Participaron del encuentro: el intendente Manuel Saravia; el secretario de Seguridad de la Provincia, Nicolás Avellaneda; el director de Defensa Civil, Gonzalo Rodríguez; el jefe de Capacitaciones de Defensa Civil, Cristian Ocaña; el secretario de Gobierno, Jorge Klix; el director de Turismo, Diego Amante; el encargado de la Quebrada de San Lorenzo, José María Conde; los concejales Federico Salazar y Miguel Mercado; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Dávalos; la jefa de Bomberos Voluntarios, Macarena Rizzoti; el jefe de Bomberos de la Policía de Salta, comisario mayor Waldo Mercado; el subcomisario Pablo Leal (GOPAR); Daniel Arias Figueroa (Club de Enduro) y los integrantes del Grupo de Rescate de Montaña Fernando Quiñones, Santiago Cuevas e Ignacio Urbina.

La Municipalidad recordó que está operativo el asistente virtual de turismo, donde figuran senderos y guías habilitados, e instó a la comunidad a respetar las normas de seguridad para evitar incidentes que pongan en riesgo la vida propia y la de los rescatistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *