Sáenz se plantó en Buenos Aires: “Me comprometí con los salteños y vine a cumplir mi palabra”

El gobernador Gustavo Sáenz se presentó este martes frente a Casa Rosada para reclamar personalmente las obras de infraestructura comprometidas por el Gobierno nacional y que aún no se han iniciado. Entre ellas se destaca la reconstrucción de la ruta nacional 9/34, a la que calificó como una verdadera “ruta de la muerte” por su deterioro y peligrosidad.

Esto no es una protesta; vine a cumplir con la palabra que me había comprometido con los salteños: si las obras no se iniciaban, yo vendría personalmente a reclamarlas públicamente”, expresó Sáenz frente a los medios, recordando el compromiso asumido con los ciudadanos en junio de 2024, cuando se firmaron los acuerdos con Nación.

El mandatario salteño apuntó con dureza a la falta de gestión del Gobierno nacional. “Las obras se firmaron y ratificaron, pero no se ejecutaron. Esta falta de gestión solo perjudica a nuestra gente. Son obras vitales para Salta y para todo el norte argentino”, dijo. Y agregó: “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires. Hay una Argentina profunda que trabaja, produce y espera respuestas”.

Sáenz aseguró que no viajó a Buenos Aires para hacer un acto político, sino para defender el derecho de los salteños a vivir con dignidad y tener rutas seguras. “No me voy a encadenar, porque no soy un hombre de cadenas. Soy un hombre de puentes, de diálogo. Pero tengo la autoridad moral para reclamar, porque di la cara, acompañé, ayudé, y no me gusta que me mientan. No me mienten a mí, le mienten a los salteños”, afirmó.

Durante su presencia en Plaza de Mayo, el gobernador fue abordado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el asesor político Santiago Caputo, quienes lo invitaron a ingresar a Casa Rosada para mantener una reunión y analizar la situación. Tras el encuentro, Sáenz destacó la necesidad de dejar las diferencias de lado y priorizar la gestión.

Francos, por su parte, reconoció la preocupación del gobernador y señaló que, tras el proceso electoral, se buscará avanzar en una nueva etapa de coordinación con las provincias. “Tenemos que trabajar en conjunto para ver cómo viene la segunda etapa del Gobierno. Después de las elecciones, seguramente vamos a llegar a buen puerto”, afirmó el funcionario nacional.

Antes de regresar a Salta, Sáenz insistió en que su reclamo no tiene tintes políticos, sino un sentido de responsabilidad y federalismo. “El norte argentino tiene todo para crecer: minerales, agroindustria, energía, conocimiento. No necesitamos limosnas, necesitamos las obras que nos prometieron. Hoy es una oportunidad histórica para el norte y no la vamos a dejar pasar”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *