Orán, Yrigoyen y Colonia Santa Rosa: el norte salteño resiste gracias al trabajo conjunto de todos los niveles del Estado

El norte de la provincia enfrenta días intensos por los incendios forestales registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa, pero también muestra su mejor cara: el trabajo coordinado entre Municipio, Provincia y Nación, que despliegan todos sus recursos humanos y técnicos para contener los focos ígneos.

Desde primeras horas de la jornada, brigadistas provinciales y nacionales, junto a bomberos voluntarios y equipos municipales, realizan tareas de control, enfriamiento y apertura de cortafuegos en zonas críticas.
El operativo cuenta con tres medios aéreos activos: dos aviones hidrantes turbohélice de más de 3000 litros de capacidad y un avión observador. Además, se incorporó una nueva aeronave turbohélice, enviada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, para reforzar la cobertura aérea.

“Estamos trabajando sin descanso, con planificación y articulación entre todos los niveles del Estado. El objetivo es proteger vidas, bienes y el ambiente”, explicó Gonzalo Rodríguez, director general de Defensa Civil, quien supervisa las tareas junto al coordinador regional NOA de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Vázquez.

El operativo cuenta con el apoyo de 30 combatientes especializados de las Brigadas Nacionales Centro y NEA, además del trabajo coordinado con la Brigada Forestal de la Provincia de Salta, Bomberos Voluntarios y maquinaria pesada municipal, que avanza en la apertura de brechas cortafuego.

Las condiciones meteorológicas favorables de las últimas horas permitieron avanzar en la mitigación de los focos, aunque las tareas continúan de manera preventiva y sostenida. Durante la jornada se sumará una nueva topadora, que colaborará en los sectores de difícil acceso.

La Subsecretaría de Defensa Civil reiteró su llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando que no deben realizarse quemas, fogatas ni arrojar colillas de cigarrillos o fósforos en zonas rurales o boscosas. Ante cualquier foco ígneo, se debe llamar de inmediato al Sistema de Emergencias 911.

Desde la Municipalidad de Orán, se destacó el trabajo articulado y el compromiso del Ministerio de Seguridad y del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, que aportaron recursos logísticos, humanos y tecnológicos para enfrentar la emergencia.

“El fuego no distingue límites, por eso la respuesta debe ser colectiva. Hoy estamos demostrando que cuando trabajamos juntos, el Estado llega donde más se necesita”, concluyeron desde el equipo municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *