La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, volvió a pedir públicamente que José Luis Espert comparezca ante los medios y dé explicaciones claras sobre las acusaciones que lo vinculan con el empresario Fred (o Federico) Machado, detenido y con pedidos de extradición en Estados Unidos. Bullrich formuló el reclamo en una entrevista con A24, donde afirmó que Espert “tiene que volver y estar claro”. A24
La controversia se profundizó tras una denuncia presentada por el dirigente y candidato Juan Grabois, que apunta a una supuesta transferencia de US$200.000 vinculada a Machado en el marco de la campaña presidencial de 2019. La acusación fue difundida en medios y generó pedidos de explicaciones tanto desde la oposición como dentro del propio espacio político. LA NACION+1
Espert, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, se refirió al tema en entrevistas y aseguró que se trata de una “campaña sucia” y negó ser “ningún narco”. A la vez, evitó confirmar o desmentir de forma directa el supuesto depósito de US$200.000, y afirmó que recurrirá a la Justicia contra quienes lo están acusando. “No le voy a dar el gusto a Grabois”, dijo, según registros de su declaración pública. A24+1
La situación provocó distintas reacciones en el oficialismo: mientras Bullrich instó a Espert a dar explicaciones públicas para “salvar al presidente” y cuidar la imagen del espacio, figuras cercanas a la coalición intentaron minimizar el impacto, calificándolo de “operación política”. En paralelo, desde sectores opositores se pidió avanzar en las investigaciones judiciales para dilucidar los alcances de la denuncia. PAGINA12+1
La causa y las pruebas citadas en la denuncia —entre ellas recortes periodísticos y documentación que el equipo de Grabois presenta como soporte— ya circulan en medios y redes, y el juez correspondiente deberá decidir si admite la presentación. Por su parte, Espert describió su vínculo con Machado como limitado a interacciones públicas y logísticas (uso de aviones o vehículos en actos), y sostuvo que muchos apoyos que recibe en campaña provienen de “gente buena y otra gente muy mala” que se mezcló en su proyecto político. LA NACION+1
Mientras la disputa política se despliega en medios y tribunales, la interna coloca a La Libertad Avanza en una tensión pública: por un lado, la necesidad de dar respuestas claras; por otro, la estrategia de algunos de sus referentes de relativizar la denuncia y atribuirla a maniobras electorales. El episodio, en todo caso, promete continuar marcando la agenda política en los próximos días.