Esta mañana, la Municipalidad de Salta brindó detalles sobre la tradicional feria del Milagro, uno de los eventos más convocantes de la provincia, que se realizará del 11 al 15 de septiembre en el parque San Martín. El horario de funcionamiento será de 10 a 22 horas y ocupará las siete plazas del emblemático espacio verde.
El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, anticipó:
“Esperamos una gran concurrencia y nos preparamos para eso, para que todos los que asistan estén cómodos y disfruten. Habrá entre 650 y 700 puestos”.
Una feria diversa y con espacios temáticos
En los distintos puestos, los visitantes podrán encontrar artesanías en cuero, madera, platería, indumentaria, calzados, juguetes, pastelería, accesorios, bijouterie, lencería, artículos para mascotas, librería y productos regionales.
El parque estará organizado por sectores:
- Plaza G (calle San Martín, entre Lavalle y Santa Fe y Urquiza): será exclusiva para la gastronomía, con 100 puestos de comidas típicas, rápidas y árabes, además de shows, pantallas y un patio gastronómico.
- Plaza D (entre Santa Fe, Mendoza y San Juan): será destinada a los niños, con juegos y actividades recreativas.
Seguridad, salud y servicios
La feria contará con pantallas gigantes que transmitirán en vivo la llegada de peregrinos, la procesión y el pacto de fidelidad. Además, habrá espacios institucionales con servicios municipales como el móvil de licencias de conducir, atención odontológica, oftalmológica y de bienestar animal.
En materia de seguridad y logística, se dispuso:
- Presencia de la Cruz Roja y SAMEC, junto a enfermeros distribuidos en las plazas.
- Patrullajes permanentes y asistencia de Protección Ciudadana.
- Refuerzo de luminarias, electricidad supervisada, baños químicos, limpieza y control policial.
- Inspectores municipales de manera constante en todo el predio.
Un cierre ordenado
Desde la Municipalidad remarcaron que, al finalizar la celebración religiosa, el parque San Martín quedará limpio y despejado. La feria, considerada la más grande de la provincia, busca garantizar un espacio seguro, ordenado y respetuoso con el entorno natural en pleno corazón de la ciudad.