En una decisión que fortalece el rol del Estado como garante de la salud pública, la Municipalidad de Salta puso en marcha una política pública destinada a acompañar económica y socialmente a las familias que deben viajar a la Ciudad de Buenos Aires para que sus hijos reciban atención médica especializada. Este miércoles, el intendente Emiliano Durand firmó el decreto que da vida al Fondo Solidario Especial, una partida inicial de 100 millones de pesos que será administrada de manera permanente.
La asistencia está destinada específicamente a niños, niñas y adolescentes que residan en la ciudad, que no cuenten con cobertura de obra social, que tengan una derivación y turno asignado en el Hospital Garrahan, y cuyas familias carezcan de los recursos económicos necesarios para afrontar los costos de pasajes y alojamiento durante el tiempo que dure el tratamiento.
Tras la firma del decreto, el jefe comunal Emiliano Durand explicó el espíritu de la medida: «El Garrahan es el hospital más prestigioso de la Argentina. Y si se puede luchar con esperanza por la vida de un hijo, lo haríamos todos. El estado está para eso, para defender la vida». Con esta iniciativa, el municipio busca garantizar que la situación económica no sea un impedimento para acceder a tratamientos o controles médicos en el principal centro pediátrico del país.
Cómo funcionará el Fondo
La Secretaría de Desarrollo Social del municipio será la autoridad de aplicación encargada de administrar el Fondo Solidario Especial. Tendrá la responsabilidad de implementar un reglamento claro, supervisar los mecanismos de asignación de la ayuda y evaluar cada caso de manera particular, asegurando que los recursos lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan.
Con esta política, el gobierno municipal refuerza su compromiso con la contención familiar en momentos de extrema vulnerabilidad, subrayando que la salud es un derecho primordial y que la igualdad de oportunidades para los niños salteños es una prioridad fundamental de su gestión. El fondo representa un alivio concreto y una luz de esperanza para decenas de familias que enfrentan la complejidad de un tratamiento lejos de su hogar.