La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y directivos de escuelas, avanza en la modernización del sistema de otorgamiento del Boleto Estudiantil Gratuito. El objetivo central es implementar una renovación automática del beneficio, eliminando la necesidad de que los estudiantes y sus familias renueven la documentación cada año de manera presencial.
En esta primera etapa, la innovación alcanzará a los estudiantes que asisten a establecimientos educativos de nivel primario y secundario de las ciudades de San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal.
De acuerdo con el nuevo procedimiento, los alumnos que hayan accedido al beneficio durante el ciclo lectivo 2025 y cuenten con el estado académico regular para cursar el año siguiente (2026), serán automáticamente readmitidos en el sistema para continuar utilizando el boleto gratuito. Esto significa que no deberán presentar formularios, fotos ni documentación nuevamente, siempre que su escuela certifique que continúan matriculados y en condiciones de cursar.
Cómo funcionará el nuevo sistema
Para hacer posible esta agilización, cada institución educativa será la encargada de reportar a la AMT los listados de los estudiantes “renovantes” que cumplan con los requisitos establecidos.
Para coordinar este proceso y asegurar su correcta implementación, el equipo técnico de la AMT realizará visitas a las escuelas de ambas ciudades para informar en detalle a los directivos, evacuar dudas y coordinar el modo y los plazos para el envío de la información.
Cronograma de visitas de la AMT:
- Lunes 25 de agosto: Ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.
- Martes 26 de agosto: Ciudad de Tartagal.
Esta medida representa un avance significativo en la modernización de los servicios públicos, priorizando la comodidad de los ciudadanos y optimizando los recursos administrativos. La renovación automática no solo facilita el acceso al derecho al transporte para los estudiantes, sino que también libera a las familias de la carga de realizar un trámite más al inicio de cada año escolar. Se espera que, de resultar exitosa en el interior, la modalidad se extienda progresivamente a otros municipios de la provincia.