Un intenso temporal de viento azotó la capital salteña durante la madrugada de este martes, generando un operativo de emergencia desplegado por diversas áreas de la Municipalidad para atender más de 120 incidentes registrados. El fenómeno, que ingresó alrededor de las 4 AM desde la zona sur y se extendió hacia el macrocentro en dirección oeste-este, dejó a su paso un panorama de caos con árboles y postes derribados, cables sueltos y estructuras dañadas.
La peligrosidad se elevó al máximo nivel. El Índice Meteorológico de Peligrosidad de Incendios (IMPI) escaló a «Extremo», por lo que las autoridades recuerdan que está terminantemente prohibido encender fuegos en cualquier forma. El alerta por vientos continuará vigente hasta la noche, por lo que se insta a la población a extremar las precauciones.
Balance de los daños
De acuerdo con los reportes recibidos en el sistema de emergencias 105, hasta el mediodía se contabilizaban 121 incidentes. El detalle del parte de crisis es el siguiente:
- 61 por árboles y ramas caídas.
- 27 por postes caídos o a punto de colapsar.
- 3 por cables de energía y servicios en la vía pública.
- 9 por voladuras de chapas, carteles y toldos.
- 21 por otros tipos de incidentes relacionados.
Uno de los puntos críticos se registró en el cementerio San Antonio de Padua, donde la caída de un árbol de gran porte obligó a suspender preventivamente el ingreso del público. Solo permanece habilitada el área administrativa para trámites. En cambio, el cementerio De la Santa Cruz funciona con normalidad.
Operativo de asistencia en terreno
Paralelamente a las tareas de remoción y seguridad, equipos de la Secretaría de Desarrollo Social se desplegaron en los barrios más castigados por el temporal para realizar un relevamiento de daños y asistir a las familias afectadas. Ya confirmaron presencia en Villa Chartas, Soliz Pizarro, Palermo y San Carlos, y las tareas de evaluación y ayuda se extenderán durante toda la jornada.
El municipio reforzó el llamado a la comunidad para no asumir riesgos innecesarios, evitar transitar bajo árboles grandes y alejarse de cables sueltos. Ante cualquier emergencia, la línea de contacto inmediato y gratuito es el 105, disponible las 24 horas.