Tras el devastador incendio que afectó al barrio 20 de Junio el pasado viernes, el Ministerio de Salud Pública de Salta redobló los esfuerzos para asistir a las familias damnificadas. Desde hoy, un puesto sanitario móvil opera en la zona, con un equipo de médicos, enfermeros y psicólogos para atender las urgencias físicas y emocionales de los vecinos.
Atención médica prioritaria
Las afecciones respiratorias son las más frecuentes debido a la exposición al humo. Los profesionales reportan casos de tos, irritación en las vías aéreas y problemas cutáneos, para lo cual se dispuso de un stock de medicamentos que incluye:
- 💊 Antiinflamatorios
- 🌬️ Broncodilatadores
- 🦠 Antibióticos
Además, se priorizó la reposición de medicación crónica para quienes perdieron sus pertenencias en el siniestro.
Soporte emocional: La otra cara de la emergencia
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones desplegó un operativo especial para identificar y contener a quienes sufren ansiedad, estrés agudo o crisis nerviosas tras el trauma del incendio.
- 🧠 Atención psicológica urgente en el terreno
- 📅 Turnos reservados en el Centro de Salud N°7 para seguimiento a largo plazo
Respuesta inmediata evitó más tragedias
Gracias a la rápida acción del SAMEC (Servicio de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes), que movilizó tres ambulancias, se logró:
- 🚑 Atender en el lugar a 70 personas con intoxicación por humo.
- 🏥 Evitar traslados masivos, estabilizando a los afectados en la zona.
- 🔥 Derivar solo un caso grave (quemaduras) al Hospital San Bernardo.
