Premian con difusión y ejecución en vivo: Abren convocatoria para compositores de todo el país

En una iniciativa inédita, la Orquesta Sinfónica de Salta, junto a la Asociación Argentina de Compositores y la Escuela Universitaria de Música de la UCASAL, presentaron la primera edición del Concurso Nacional de Composición, un certamen que busca promover nuevas voces en la música académica argentina y consolidar a Salta como un referente en la creación orquestal contemporánea.

¿Quiénes pueden participar?

El concurso está abierto a compositoras y compositores de todo el país, sin distinción de edad, siempre que sean residentes en Argentina. Las obras deben ser originales, escritas para orquesta sinfónica y tener una duración máxima de 25 minutos.

La convocatoria ya está abierta desde el 1 de julio y se extenderá hasta el 15 de septiembre. Las bases completas pueden consultarse en el sitio web de la Secretaría de Cultura de Salta (culturasalta.gov.ar).

Premios y oportunidades para los ganadores

El certamen ofrece importantes incentivos para los compositores seleccionados:

  • 🏆 Primer Premio:
    • Ejecución en vivo por la Orquesta Sinfónica de Salta en su temporada 2026.
    • Publicación de la obra por EUCASA (editorial de UCASAL).
    • Inclusión en el Plan Federal de Orquestas, Bandas Sinfónicas y Coros de Argentina.
    • Diploma de reconocimiento.
  • 🥈 Segundo Premio:
    • Publicación y difusión por EUCASA.
    • Incorporación al Plan Federal.
    • Diploma.
  • 🎖️ Mención Honorífica (tercer lugar):
    • Reconocimiento y diploma.

Jurado de prestigio

El concurso contará con un jurado integrado por destacadas figuras del ámbito musical:

  • Eduardo Alonso-Crespo (Orquesta Sinfónica de Salta).
  • Pablo Bonacci y Germán Mercado (Escuela Universitaria de Música de UCASAL).
  • Mauricio Charbonnier y Lucio Jorge Bruno Videla (Asociación Argentina de Compositores).

Resultados y proyección federal

Los ganadores se anunciarán el 12 de diciembre, y se espera que esta iniciativa impulse el talento emergente y consolide a Salta como un centro de producción y difusión de la música sinfónica argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *