Salta lanza un régimen inédito de reducción fiscal para impulsar el comercio y premiar a contribuyentes formales

En un hecho histórico para la provincia, el Gobierno de Salta presentó este miércoles el nuevo Régimen Promocional de Reducción Fiscal, una medida sin precedentes que busca aliviar la carga impositiva de pequeños comerciantes, incentivar la formalización y premiar a los contribuyentes cumplidores. El anuncio se realizó en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, con la presencia de autoridades provinciales y representantes del sector privado.

Roberto Dib Ashur, ministro de Economía y Servicios Públicos, destacó que esta iniciativa «marca un antes y un después» en la política tributaria de Salta. «Por primera vez, damos un paso concreto hacia la reducción de impuestos, pensando especialmente en los pequeños comerciantes y contribuyentes cumplidores», afirmó. Además, resaltó que la medida fue posible gracias al equilibrio fiscal logrado en los últimos cinco años, que permitió ordenar las cuentas públicas y reducir el endeudamiento.

Beneficios clave del nuevo régimen

Según explicó Soledad Claros, secretaria de Ingresos Públicos, el programa se basa en tres ejes principales:

  1. Reducción impositiva para pequeños contribuyentes.
  2. Beneficios especiales para emprendedores que inicien actividades formales.
  3. Premiación a quienes mantengan un cumplimiento fiscal sostenido.

«Ya no solo sancionamos al que no cumple, sino que también premiamos al que lo hace», subrayó Claros, enfatizando el enfoque inclusivo y progresivo de la reforma.

Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio, celebró la medida como un «logro del diálogo público-privado» y destacó su impacto en el comercio local: «Beneficiará a miles de pequeños empresarios que sostienen la economía salteña, incentivando la inversión y el empleo».

Modernización y facilidades para los contribuyentes

Por su parte, Mercedes Uldry, directora general de Rentas, detalló que se implementarán trámites ágiles y una plataforma digital para que los contribuyentes consulten su elegibilidad. «Buscamos una administración tributaria más cercana y eficiente», aseguró.

Con esta ley, Salta se consolida como pionera en la reducción de impuestos a nivel nacional, sentando un precedente para políticas fiscales que combinen responsabilidad financiera con estímulo al desarrollo económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *