El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, encabezaron una visita a la sede de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) en Cafayate, donde supervisaron las obras ya finalizadas y avanzaron en la planificación de una segunda etapa edilicia para ampliar la oferta académica.
Durante el recorrido, Dib Ashur destacó el crecimiento de la institución, que ya cuenta con 200 inscriptos en sus cuatro tecnicaturas: Gastronomía, Idiomas para el Turismo, Robótica y Desarrollo de Aplicaciones. Además, confirmó que se trabaja en un nuevo ala edilicia que incluirá un aula magna, un espacio para convenciones y más aulas para albergar carreras en convenio con la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
«Estamos viendo de ampliar el espacio para tener un lugar de convenciones y más capacidad para charlas de interés para todo el Valle. La UNSa, en convenio con nosotros, instalará sus carreras aquí», explicó el ministro.
Por su parte, el rector de Upateco, Carlos Morello, resaltó la excelente recepción de la institución no solo en Cafayate, sino también en localidades vecinas. «Este espacio abre oportunidades reales y estamos orgullosos del trabajo articulado con el municipio», afirmó.
Segunda etapa en marcha
El secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, detalló que la primera etapa ya finalizada incluye aulas, auditorio, sala de gastronomía, cafetería y laboratorio de informática. La segunda fase contempla la construcción de un salón dividido en dos aulas amplias y un nuevo sector sanitario. «Estamos ultimando detalles con el municipio para firmar el convenio que habilite esta nueva obra», señaló.
El proyecto también busca consolidar un polo educativo regional, con la futura incorporación de carreras de la UNSa, fortaleciendo la formación superior en el Valle Calchaquí.
Autoridades presentes
Acompañaron la visita la intendenta de Cafayate, Rita Guevara; el rector de la UNSa, Miguel Nina; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Teodolina Zuviría, y otras autoridades provinciales y municipales.
Con estas acciones, el Gobierno provincial y las instituciones educativas buscan impulsar el desarrollo académico y profesional en la región, garantizando más oportunidades para los jóvenes del Valle.