La Provincia impulsa una revolución alimentaria: frutas frescas en lugar de golosinas en las escuelas

Con el objetivo de transformar los hábitos alimenticios desde las aulas, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta está impulsando una iniciativa que promueve el consumo de frutas frescas de estación en lugar de dulces ultraprocesados.

Bajo el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria, se busca concientizar a la comunidad educativa —estudiantes, padres y docentes— sobre la importancia de elegir alimentos naturales, ricos en vitaminas, minerales y fibra, en lugar de productos con exceso de azúcares y grasas.

Beneficios de la iniciativa:

  • Refuerzo del sistema inmunológico.
  • Mejor digestión y aporte nutricional.
  • Reducción del consumo de alimentos con sellos de advertencia.

Semana de la Dulzura, pero saludable

En el marco de esta estrategia, instituciones educativas como la Escuela N° 4865 de Atocha (Capital) y las escuelas Coronel Lorenzo Barcala (Gaona) y Martín Fierro (Joaquín V. González) en Anta, celebraron la Semana de la Dulzura con una propuesta diferente: frutas frescas en lugar de golosinas.

Esta acción no solo fomenta una alimentación más sana, sino que también educa a los niños y sus familias sobre la importancia de elegir opciones naturales desde temprana edad.

«Queremos que los estudiantes lleven estos hábitos a sus hogares y que toda la comunidad entienda que una buena alimentación es clave para su desarrollo», destacaron desde el Ministerio.

Con esta política, Salta avanza hacia un modelo educativo integral, donde la salud y la nutrición se convierten en pilares fundamentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *