La madrugada del martes dejó escenas impactantes en la Patagonia argentina, donde el intenso frío polar congeló arroyos, cascadas y hasta las cañerías de agua potable en un pequeño pueblo neuquino, dejando a sus habitantes en emergencia.
🧊 Villa Meliquina: Sin agua por las tuberías congeladas
En Villa Meliquina, un pueblo de apenas 300 habitantes ubicado a 40 km de San Martín de los Andes, las temperaturas bajo cero provocaron que las cañerías de agua se congelaran, dejando a los vecinos sin suministro. Las autoridades locales tuvieron que habilitar un móvil de emergencia para repartir agua no potable en bidones.
«Por las bajas temperaturas y el congelamiento de cañerías en muchos domicilios, estaremos de 12:30 a 13:30 en la costa del lago abasteciendo a los vecinos que se acerquen con tachos o bidones», informaron desde la comuna, según Diario Río Negro.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró -5°C en San Martín de los Andes, y se esperan temperaturas aún más bajas en los próximos días.
❄️ Cascada Los Duendes: Un espectáculo helado en Bariloche
Mientras tanto, en Lago Gutiérrez (Río Negro), la Cascada Los Duendes amaneció completamente congelada, un fenómeno que sorprendió incluso a los guardaparques.
«Nunca, en mis 5 años trabajando aquí, había visto algo así», afirmó Sebastián D’Ingianti, quien descubrió la cascada convertida en hielo durante su recorrida matutina.
Bariloche fue una de las ciudades más afectadas por el frío, con una mínima de -13,9°C, según el SMN.
🌨️ Más casos en la Patagonia: Chubut también sufre el congelamiento
El fenómeno no fue aislado: en Chubut, la Cascada de Opazo (cerca de Río Pico) también quedó totalmente cubierta de hielo, con un salto de más de 30 metros congelado, generando asombro en redes sociales.
⏳ ¿Hasta cuándo seguirá el frío extremo?
El SMN pronostica que las temperaturas bajo cero persistirán hasta el domingo, con mínimas de -4°C el miércoles y -2°C el jueves. Mientras tanto, los pobladores de la Patagonia se preparan para una semana de clima extremo y postales invernales nunca antes vistas.