Con el objetivo de institucionalizar la participación de los jóvenes en la toma de decisiones, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, junto a estudiantes secundarios, lanzó oficialmente el Consejo Asesor Estudiantil. La iniciativa, coordinada por la Agencia de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, busca generar un espacio de diálogo directo entre los alumnos y el Gobierno provincial.
Durante el acto, realizado en la Sala de Reuniones del Ministerio, se firmó una Resolución que establece el marco institucional del Consejo, el cual estará integrado por centros de estudiantes y jóvenes destacados invitados por la cartera educativa. En una próxima etapa, los mismos estudiantes colaborarán en la reglamentación de su funcionamiento.
«El Consejo tiene como finalidad escuchar la voz de los chicos. Más allá de que el Ministerio toma las decisiones, es importante saber lo que piensan y lo que tienen para aportar», destacó Fiore Viñuales. Entre las problemáticas que se abordarán figuran el grooming, bullying, ludopatía, uso de celulares en las aulas y abandono escolar, temas que afectan directamente a la comunidad educativa.
El director de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza, explicó que este espacio permitirá una comunicación directa entre los adolescentes y el Gobierno: «Esto va a permitir que sus demandas sean canalizadas directamente, para trabajar junto a ellos».
El lanzamiento contó con la presencia de alumnos de Capital, Campo Quijano, Chicoana, Rosario de la Frontera y General Güemes, pero se espera extender la iniciativa a toda la provincia con un enfoque regional. De esta manera, Salta avanza en la construcción de políticas públicas con participación activa de los jóvenes, garantizando que sus necesidades sean escuchadas y atendidas.