Guzmán: “La idea de la toma era hacer un llamado a la unidad para pelear hoy contra el enemigo que es Milei”

Foto: El Espreso de Salta

La tarde de este domingo fue bastante movida en la sede el Partido Justicialista en la calle Zuviría 938 luego de que un grupo numeroso de personas identificadas con remeras negras y letras verdes con la sigla L&C que significa “Lealtad y Compromiso” se presenta en el lugar con el fin de hacer una toma pacífica, pero que luego todo se fue de las manos cuando llegó otro grupo con remeras negras y se generó disturbios entre ambos grupos.

Asimismo, la Policía se presentó en el lugar e impidió que la tome continúe, llevándose alrededor de 20 personas detenidas, las cuales luego fueron liberadas.

Por su parte, La Yapa Salta dialogó en exclusiva con Facundo Guzmán, uno de los que encabezó esta toma y explicó que la idea era hacer una vigilia en la vereda y había afiliados del PJ. “No se violentó nada. No sé quien abrió la puerta, yo cuando fui ya estaba abierta, pero la idea era hacer algo pasivo en la vereda a favor de que haya unión del peronismo. El mensaje era vengan todos, nos unamos todos y arreglemos los problemas que tenemos, no con interventor de Buenos Aires, no con interventor de la Pampa, sino entre todos los peronistas salteños”, arrancó explicando.

En sintonía, agregó que cualquier acción que se lleve adelante desde el Partido Justicialista afecta a todo el arco político peronista, no solamente a los afiliados del PJ. “Incluso los candidatos que hubo en el PJ no son afiliados al PJ, entonces la idea era un llamado a la unidad que yo creo que es la única forma de hoy pelear con el enemigo que es Milei, pero el problema del peronismo es el individualismo, la sectorización, en vez de ver compañeros ven fantasmas, creer que uno le quiere sacar el protagonismo al otro, que si no lo hice yo me enojo”, recalcó Guzmán.

Por último, agregó que “la Policía fueron los primeros que empezaron a golpear porque no querían que estemos en la vereda ni en ningún lado y después ese grupo que no sé quiénes eran generaron disturbios, de nuestra parte nunca hubo violencia”.

Cabe recordar que el Partido Justicialista se encuentra intervenido desde febrero por la conducción nacional y quedó a cargo de Sergio Berni.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *