Con el objetivo de promover el turismo sostenible y generar nuevas oportunidades laborales, el pasado 25 de abril comenzó la tercera edición del Programa de Formación de Guías de Sitios de Naturaleza de San Lorenzo. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad, busca capacitar a residentes de la zona para que puedan ofrecer servicios de guiado turístico en los entornos naturales del municipio, mejorando la experiencia de los visitantes y fomentando el desarrollo económico local.
Formación teórica y práctica en el Polo Tecnológico de Las Costas
El programa se extenderá a lo largo de tres meses y combina seis módulos teóricos y prácticos, que incluyen desde ecoturismo hasta gestión de riesgos en áreas naturales. Las clases se dictan en el Polo Tecnológico de Las Costas, un espacio recientemente inaugurado por el municipio como parte de su apuesta por la innovación y la formación profesional.
Entre los contenidos destacados se encuentran:
- Introducción al ecoturismo y turismo de naturaleza
- Conocimiento del entorno natural y cultural de San Lorenzo
- Técnicas de guiado y seguridad en áreas agrestes
- Planificación de senderos y emprendimientos turísticos
Certificación oficial y oportunidades laborales
Al finalizar la capacitación, los participantes recibirán un certificado de asistencia, y aquellos que aprueben y cumplan los requisitos obtendrán el carnet oficial de Guía de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, que los acreditará para ejercer la profesión y formar parte del Registro Único de guías habilitados por el municipio.
Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad del servicio turístico, sino también generar empleo genuino para los sanlorencenos, permitiéndoles monetizar su conocimiento del territorio. Además, el programa refuerza la sostenibilidad ambiental y posiciona a San Lorenzo como un destino competitivo en turismo de naturaleza.
Cómo acceder a más información
Los interesados en conocer más detalles sobre el programa o en contratar los servicios de guiado pueden contactarse a través del Bot Lorenzo al +54 9 387 222 8056 o visitar el sitio web oficial sanlorenzo.travel.
Testimonios y expectativas
Algunos de los participantes expresaron su entusiasmo por la iniciativa. «Es una gran oportunidad para aprender más sobre nuestra tierra y, al mismo tiempo, generar ingresos mostrando los paisajes que nos hacen únicos», comentó Javier Méndez, uno de los aspirantes.
Desde la Municipalidad destacaron que esta formación es clave para el desarrollo turístico sostenible, ya que los guías locales no solo promueven el cuidado del medio ambiente, sino que también enriquecen la experiencia de los visitantes con su conocimiento auténtico de la región.