Una dura batalla entre el Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta y la Red IMAC ha dejado a miles de afiliados en el medio, sin acceso a servicios médicos esenciales. La razón: una auditoría que descubrió irregularidades por más de $52 millones, y la drástica respuesta de la Red IMAC: cortar servicios de salud sin aviso.
¿Qué pasó?
El IPS realizó una auditoría de control en la Red IMAC, uno de sus principales prestadores de salud. Los resultados fueron contundentes: se detectaron facturaciones por servicios no realizados o mal justificados, lo que generó un débito millonario.
Pero en lugar de aclarar las cuentas o buscar soluciones, la Red IMAC decidió «castigar» a los afiliados: suspendió atenciones médicas de forma unilateral, dejando en el limbo a adultos mayores, pacientes crónicos y niños que dependen de sus tratamientos.
Los verdaderos afectados
- 👵 Adultos mayores que necesitan medicación y controles.
- 👶 Niños con turnos pendientes.
- 🏥 Pacientes crónicos que no pueden interrumpir sus terapias.
«No podemos ser rehenes de una pelea que no es nuestra», reclaman afiliados indignados.
El IPS responde
El Instituto asegura que auditar es su obligación para proteger los aportes de los trabajadores salteños. «No vamos a permitir que se facture lo que no se cumple», afirmaron fuentes oficiales.
¿Y las autoridades?
La pregunta que todos hacen es: ¿Dónde está el Estado? Mientras IPS y Red IMAC se enfrentan, los pacientes pagan las consecuencias. Organizaciones sociales exigen que el gobierno intervenga YA para garantizar la continuidad de la atención médica.
¿Qué sigue?
La Red IMAC debe explicar las irregularidades y buscar una solución sin perjudicar a la gente. El IPS, por su parte, debe garantizar que ningún afiliado quede desprotegido.
🚨 ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ.
La salud no es moneda de cambio.
📢 ¿VOS QUÉ OPINÁS? ¿Deben los pacientes sufrir por esta pelea? ¡Compartí y exigí soluciones!