Salta moderniza su sistema de seguridad: capacitan al 911 y fuerzas policiales con tecnología canadiense

El Ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, encabezó el cierre de la semana de capacitación brindada por la empresa canadiense Emeres CAD al personal del Sistema de Emergencias 911 y del Centro de Coordinación Operativa (CCO), en el marco del Plan de Modernización del Servicio de Seguridad.

El objetivo de esta formación fue instruir a los operadores en el uso de nuevas herramientas tecnológicas que permitirán mejorar la gestión policial mediante análisis de datos, geolocalización en tiempo real y auditorías del patrullaje, optimizando la respuesta ante delitos y contravenciones en toda la provincia.

Tecnología de punta para una seguridad más eficiente

Durante el acto de clausura, Solá Usandivaras destacó la importancia de incorporar tecnología avanzada para agilizar y eficientizar el trabajo policial según las necesidades de cada zona. «Estamos dando un paso clave en la modernización de la seguridad, con sistemas que nos permitirán tomar decisiones más rápidas y precisas», afirmó.

Las nuevas plataformas permitirán:

  • Monitorear en tiempo real el despliegue policial.
  • Identificar patrones delictivos por jurisdicción.
  • Optimizar la asignación de recursos según la demanda ciudadana.

Capacitación estratégica para operadores clave

Participaron de la formación operadores del 911, personal de informática de la Policía de Salta y coordinadores del CCO, quienes ahora estarán preparados para implementar estos sistemas. Estuvieron presentes el subsecretario del 911, Norberto Mastrandrea, y el director de Demanda Ciudadana, Jesús Lima, entre otros funcionarios.

El Ministro remarcó que esta iniciativa es parte de un plan integral que incluye la renovación tecnológica y la profesionalización de los cuerpos de seguridad, en línea con las exigencias de una sociedad que demanda mayor celeridad y transparencia en la prevención del delito.

Próximos pasos: implementación y seguimiento

Tras esta etapa formativa, se avanzará en la puesta en marcha de los nuevos sistemas, con evaluaciones periódicas para medir su impacto en la reducción de la criminalidad. Las autoridades confían en que estas innovaciones mejorarán la confianza ciudadana y reforzarán la seguridad en toda Salta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *