Este viernes 25 de abril, desde las 9 de la mañana, la histórica Estación de Trenes de Campo Quijano será el punto de partida de una nueva edición del Raid Columbia, una de las competencias deportivas más destacadas del país, que atraerá a cientos de atletas nacionales e internacionales.
La carrera, que recorrerá los imponentes paisajes del Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes, no solo promete adrenalina y desafío físico, sino también una oportunidad para los emprendedores locales. La Municipalidad de Campo Quijano, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, lanzó una convocatoria abierta para feriantes gastronómicos y artesanos del municipio, con el fin de que puedan exhibir y comercializar sus productos durante el evento.
Una vitrina para los productores locales
“Queremos que los vecinos y vecinas tengan la posibilidad de mostrar lo que hacen y, al mismo tiempo, generar ingresos”, explicaron desde la organización. La iniciativa busca potenciar la economía local, aprovechando la gran afluencia de visitantes que deja el Raid Columbia.
Los requisitos para participar son:
- Ser residente de Campo Quijano (presentando fotocopia de DNI).
- Contar con Carnet de Manipulación de Alimentos (en caso de vender comida).
- Los cupos son limitados, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación.
Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 24 de abril en la Dirección de Cultura y Turismo, ubicada en la Casa de la Cultura (Av. 9 de Julio Nº 485), en horarios de 9 a 12 y de 16 a 19 horas.
Deporte, turismo y desarrollo en una sola jornada
El Raid Columbia no solo pone a Campo Quijano en el mapa del deporte de aventura, sino que también se convierte en una plataforma para promover la cultura y el trabajo de los emprendedores de la zona. Una combinación perfecta entre competencia atlética, paisajes únicos y el sabor auténtico de los productos regionales.
Una cita imperdible para los amantes del deporte y aquellos que buscan descubrir los sabores y talentos de esta pintoresca localidad salteña.