La ciudad de Salta se sumerge en una vibrante agenda de actividades religiosas, culturales y turísticas durante la Semana Santa. Desde el Domingo de Ramos, las iglesias del centro histórico abren sus puertas con señalética especial y códigos QR que permiten a visitantes y locales explorar detalles patrimoniales e históricos.
El folclore y la música también toman protagonismo. El reconocido ballet de la Peña Boliche Balderrama presenta espectáculos en distintos puntos de la ciudad, mientras que la Banda Municipal «25 de Mayo» ofrece recitales con repertorios tradicionales. Además, artesanos y productores locales participan en ferias que exhiben gastronomía típica y artesanías salteñas.
Las procesiones y ceremonias religiosas atraen a fieles y turistas. Las iglesias de San Francisco, La Catedral y La Viña se convierten en puntos clave para vivir la espiritualidad de esta época. Al mismo tiempo, talleres y charlas abordan el significado de la Semana Santa desde una perspectiva histórica y cultural.
Para quienes buscan experiencias más dinámicas, la municipalidad organiza recorridos guiados por el casco histórico, donde se destacan los templos y su arquitectura colonial. También hay actividades infantiles, como talleres de pintura y narraciones de leyendas regionales.
Toda la programación está disponible en el sitio oficial saltaciudad.travel, donde se actualizan horarios y locaciones. Semana Santa en Salta no solo refuerza la fe, sino que también celebra la identidad local a través del arte, la música y el patrimonio.