Plan Integral de Urbanización en Marcha: Tartagal avanza con obras clave para mejorar la calidad de vida

Con máquinas trabajando y vecinos expectantes, arrancó oficialmente la pavimentación de la calle Congreso en Villa Saavedra, un proyecto largamente esperado que marca un antes y después en la conectividad y calidad de vida del barrio. La obra, impulsada por la Municipalidad de Tartagal en articulación con el Gobierno de Salta, forma parte del Plan Integral de Urbanización que busca transformar la ciudad con infraestructura sostenible y accesible.

Un Sueño Cumplido para los Vecinos

Jesús Ibáñez, residente de Villa Saavedra, no ocultó su emoción: «Ya es una realidad, ya se está pavimentando. Esto cambia todo: menos polvo, más seguridad y otra dignidad para nuestro barrio. Los vecinos estamos agradecidos».

El reclamo por la pavimentación llevaba años en la agenda comunal, y hoy, con el impulso del Intendente Franco Hernandez Berni y el Gobernador Gustavo Sáenz, la obra avanza para beneficiar a cientos de familias.

Más que Asfalto: Un Plan Integral para Tartagal

La intervención en Calle Congreso no es un hecho aislado. Se enmarca en una estrategia de desarrollo urbano que incluye:
✅ Mejoras en la red vial de otros sectores clave.
✅ Optimización del transporte y accesibilidad para vecinos y comercios.
✅ Obras de saneamiento y espacios públicos integrados al plan.

El Intendente Hernandez Berni destacó: «Estamos cumpliendo con Tartagal. Esta pavimentación es solo el inicio de un camino que busca una ciudad más ordenada, limpia y con oportunidades para todos».

Compromiso de la Provincia

Desde el Gobierno de Salta, se reforzó el apoyo a las obras en el norte provincial. El Plan Integral de Urbanización es una muestra de la inversión conjunta entre Nación, Provincia y Municipio, priorizando zonas históricamente postergadas.

¿Qué Sigue?

Mientras los trabajos avanzan en Villa Saavedra, el Municipio confirmó que nuevas etapas del plan se ejecutarán en los próximos meses, siempre con participación vecinal y transparencia en la gestión.


📌 ¿Por qué esta obra importa?

  • Reduce accidentes y problemas de tránsito en calles de tierra.
  • Mejora el acceso a servicios (salud, educación, transporte).
  • Revaloriza propiedades y dinamiza la economía local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *