Cientos de estudiantes de niveles inicial, primario y secundario, tanto de la capital como del interior provincial, participaron este sábado de una innovadora propuesta educativa que combina aprendizaje, deporte y arte.
Bajo los programas Escuelas Abiertas y Deporte Escolar, impulsados por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, más de 50 unidades educativas extendieron sus actividades a los días sábado, ofreciendo talleres gratuitos en disciplinas como robótica, ajedrez, artes visuales, música, danza folclórica, contemporánea y deportes.
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la inclusión, fomentar la participación activa de los estudiantes y promover un espacio de crecimiento colectivo fuera del horario lectivo tradicional. Las actividades están diseñadas para integrar lo pedagógico con lo cultural, tecnológico y deportivo, brindando a los alumnos herramientas para desarrollar habilidades sociales y creativas.
«Las escuelas se convierten en espacios de encuentro, cuidado y aprendizaje comunitario», destacaron desde la Subsecretaría. «Buscamos que los estudiantes puedan explorar sus intereses en un ambiente de colaboración, reforzando su vínculo con la institución y la sociedad.»
La respuesta de las familias ha sido positiva, con una gran asistencia en los primeros encuentros. «Es una gran oportunidad para que los chicos aprendan cosas nuevas mientras se divierten», comentó Laura Méndez, madre de un alumno de primaria.
Esta estrategia forma parte de una política educativa más amplia que busca consolidar a las escuelas como pilares fundamentales para el desarrollo comunitario, incluso fuera del aula tradicional. Se espera que el programa siga expandiéndose en los próximos meses, incorporando más instituciones y disciplinas.