
Hace unos minutos el Gobierno dio a conocer los resultados de la reunión que el Gobernador Gustavo Sáenz mantuvo con su Gabinete. Al respecto, explicaron que esto obedece a la importancia de mantener el equilibrio fiscal y económico de la provincia.
Cabe mencionar que estas medidas se implementarán de manera inmediata por instrucción del gobernador Sáenz y además se enviará a la Legislatura proyectos para la prórroga del Presupuesto, la Emergencia Económica, la Emergencia Sociosanitaria y la creación del Consejo Provincial del Salario.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, indicó que Salta se destaca desde el inicio de su gestión por su austeridad, por haber mantenido el equilibrio fiscal, haber cumplido con el pago de las deudas de más de 124 millones de dólares y por haber mantenido los salarios públicos por arriba de la inflación.
El paquete contiene medidas de tipo legislativo y otras que tienen directa relación con la administración provincial. Entre las primeras se encuentran el próximo envío a la Legislatura provincial de los proyectos para la prórroga del Presupuesto 2023, la prórroga de la Emergencia Económica y la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia. Otro proyecto está vinculado con la creación del Consejo Provincial del Salario.
Las medidas que de manera inmediata tomará el Gobierno provincial son:
- Constitución de una unidad de revisión de contratos con el objetivo de que las contrataciones realizadas en moneda extranjera puedan ser renegociadas en moneda nacional.
- Congelamiento inmediato de vacantes y contrataciones personales.
- Promoción de políticas de retiros voluntarios y jubilaciones.
- Suspensión de las asistencias financieras a los municipios, salvo los casos que estén debidamente justificados y que sea imprescindible llevar adelante para el mantenimiento de los municipios.
- Efectivización del control de gastos y se restringirá todo lo que tenga que ver con viáticos, viajes y gastos protocolares.
- Suspensión de la adquisición de bienes de uso por el plazo de seis meses.
- Congelamiento de la pauta publicitaria por el plazo de seis meses.
- Suspensión de las licitaciones para la ejecución de obras públicas durante seis meses. Los alrededor de 200 proyectos que están en marcha tendrán prosecución hasta su finalización y continuarán los vinculados con el mantenimiento de la infraestructura y de servicios.