En una reunión clave, autoridades de SAETA y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) avanzaron en un acuerdo para mejorar el acceso al Pase Libre Estudiantil, beneficiando a miles de alumnos con trámites más rápidos y automatizados.
El encuentro, encabezado por Claudio Mohr, presidente de SAETA, y Nicolás Innamorato, vicerrector de la UNSa, tuvo como objetivo perfeccionar el sistema de renovación del beneficio, garantizando que los estudiantes con trayectoria académica activa puedan acceder al boleto gratuito sin demoras.
«Actualmente, 20.000 alumnos de la UNSa ya cuentan con el Pase Libre, pero seguiremos trabajando para incluir a más estudiantes que cumplan los requisitos», afirmó Mohr. «El objetivo es mantener un equilibrio entre el beneficio y su racionalización, asegurando que quienes lo usen estén efectivamente cursando.»
Entre los requisitos, se destacan:
✔ Tener al menos dos materias aprobadas (o ser ingresante).
✔ Contar con matrícula activa en la UNSa.
✔ Renovación automática mediante sistemas digitales, evitando trámites presenciales.
Mohr también resaltó el esfuerzo de la Provincia para sostener esta gratuidad, clave en la economía de muchas familias, y el trabajo conjunto con la UNSa para agilizar procesos. «Ahora, los estudiantes pueden actualizar su Pase directamente en los colectivos, gracias a la integración de sistemas», explicó.
Por su parte, Innamorato celebró el acuerdo y destacó:
«Este convenio, que ya lleva años, se ha fortalecido en 2025 con mejoras que benefician a casi 20.000 alumnos. La racionalización nos permite mantener el equilibrio y seguir apoyando a nuestros estudiantes.»
El encuentro contó también con la presencia de Miguel Ángel Sosa (Coordinador de Gerencias de SAETA) y Carlos Herran (Secretaría de Extensión Universitaria), quienes reforzaron el compromiso de seguir optimizando el servicio.