12 Horas de Angustia: Así Fue el Dramático Rescate de los Trekkinistas en San Lorenzo

Un intenso operativo de búsqueda y rescate se llevó a cabo anoche en la zona de Los Cajones de San Lorenzo, Salta, luego de que un grupo de 19 excursionistas de Santiago del Estero perdiera el rumbo durante una travesía de trekking. El rescate, que demandó 12 horas de trabajo ininterrumpido, culminó esta mañana con el hallazgo de todos los aventureros, cuatro de los cuales presentaban cuadros de hipotermia.

La Policía de Salta activó el operativo alrededor de las 20 horas del martes, movilizando a más de 30 efectivos de diversas fuerzas, incluyendo Bomberos, el Grupo Operativo de Rescate en Altura, Infantería, unidades caninas y personal del Centro de Coordinación Operativa. A ellos se sumaron rescatistas profesionales del Club Amigos de la Montaña, el Cuerpo Especial de Rescate Voluntario y Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Vaqueros y Castañares, totalizando más de 60 personas trabajando en condiciones climáticas y geográficas adversas.

La búsqueda concluyó exitosamente a las 8.15 de hoy, cuando todos los trekkinistas fueron localizados en la Quebrada. El equipo médico del SAMEC les brindó asistencia inmediata en el lugar, estabilizando a los cuatro casos de hipotermia sin necesidad de traslados hospitalarios. Posteriormente, se coordinó el retorno de los excursionistas a sus respectivos alojamientos.

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, supervisó personalmente las tareas junto al secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda y el subjefe de Policía Walter Toledo. «Fue una intervención compleja que demostró el alto nivel de coordinación entre las fuerzas públicas y los equipos civiles especializados», destacó el ministro, reconociendo el esfuerzo realizado en un terreno escarpado y con condiciones meteorológicas desfavorables.

El intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, también se hizo presente en la zona durante las labores de rescate. Las autoridades coincidieron en valorar el trabajo conjunto que permitió evitar una tragedia y garantizar el regreso seguro de todos los excursionistas.

El episodio ocurrido en una de las zonas más agrestes de la provincia de Salta pone en evidencia los riesgos asociados a las actividades de montaña y la importancia de contar con equipos de rescate altamente capacitados para responder a emergencias en entornos naturales de difícil acceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *